Morchella galilaea S. Masaphy & Clowez, Bull. Soc. Mycol. France 126 (3-4): 238. 2012. […]
MycoBank MB564305
AUTHORS: Marcos-Martínez J.; Marques G.; Torres M.; Mir G.; Tarazona I. & J.J. Martín.
Taxonomic classification
phy Ascomycota
sbp Pezizomycotina
cls Pezizomycetes
sbc Pezizomycetidae
ord Pezizales
fam Morchellaceae
gen Morchella
sp Morchella galilaea
Description
*Descripción microscópica realizada a partir de material desecado.
Mitra de tamaño medio o pequeño, de hasta 5 cm de altura por 2 cm de anchura, hueca, generalmente cónica alargada u ovoide con el ápice obtuso, en ocasiones ligeramente inclinado hacia un lado. Superficie interna furfurácea. Costillas primarias anchas, moderadamente espaciadas, planas y pruinosas. Color blanquecino durante largo tiempo, que enrojecen ligeramente a la manipulación o con la edad. Costillas secundarias redimentarias y generalmente reducidas a apéndices abortados. Alveolos primarios profundos, alargados, poligonales, bastante escasos, alineados verticalmente, de fondo plano. Himenio de color variable con la edad, inicialmente pardo grisáceo que se vuelve amarillo ocráceo con la edad. Pseudovalécula inexistente. Estípite de 2-4 x 0,5-1,5 cm, hueco, delgado, esbelto, subcilíndrico, algo ensanchado hacia la base. Superfie lisa de color blanquecina, que se mancha de pardo anaranjado con la manipulación o la edad Carne de grosor medio, blanquecina, elástica. Olor débil, poco distintivo. Sabor agradable. Reacciones macroquímicas no chequeadas.
Ascosporas de 20-24 x 12-14 µm, Qm = 1,7, elipsoidales, lisas, hialinas, con paredes gruesas. Ascas octosporadas, no amiloides, cilíndricas, uniseriadas, de 300-410 x 5-18 µm, con la base generalmente en forma de cabeza de flamenco rosa. Paráfisis numerosas, fasciculadas, generalmente bifurcadas, de 3 a 6 artículos por rama, de hasta 250 x 10 µm, con el artículo terminal más largo que los demás de morfología subcilíndrica con el ápice ampuláceo. Heteroparáfisis en Y. Acroparáfisis subcilíndricas o fusiformes, fasciculadas, de 75-125 x 8-14 µm, septadas o no (0-2 septos), con el articulo terminal con el ápice obtuso. Pirámides compuestas por un epitelio de esferocistos generalmente subglobosos de 40-70 x 30-50 µm, del que emergen pelos subcilíndricos individuales de 45-120 x 15-20 µm, cortos y numerosos, uniseptados.
Tipo de crecimiento, hábitat y distribución: Es una especie cosmopolita, presente en todos los continentes, siendo relativamente frecuente en algunos países mediterráneos como España, Italia y Turquía. Fructifica generalmente de forma solitaria o en grupos cespitosos unidos por los pies en zonas termófilas con gran influencia del mar, en alturas comprendidas entre el nivel del mar y los 200 m de altitud, durante el otoño o el invierno, desde mediados de noviembre hasta mediados de febrero, en zonas urbanas de parques y jardines, pinares costeros y olivares. Esp.: Cs, Ib, Mll, T, V.
References in our territory
- MARCOS-MARTÍNEZ, J.; MIR, G. & G. MARQUES (2021). El género Morchella ex Pers. en Illes Balears. Micobotánica-Jaén 14(1): (11). Enero-Marzo (Esp: Cs, Mll, T, V) [pdf]
Specimens in scientific collections
* sequenced material
Reference specimen marked in bold . All specimens cited below have been studied by the authors of this sheet.
JMM (private herb. J. Marcos); GM (private herb. G. Mir)
- Cs: JMM0031
- Mll: GM091219
- T: JMM0032*
- V: JMM0033
Sequences in public databases obtained from material collected in our territory
- T: JMM0032 – MW307353 (ITS)

Ascomata at various development stages of M. galilaea (JMM0032). Photograph: M. Torres.

Ascomata at various development stages of M. galilaea (JMM0032). Photograph: M. Torres.

Ascomata of M. galilaea. A) Young ascoma (JMM0031). Photograph: J.J. Martín. B). Mature ascoma (GM091219). Photograph G. Mir.
How to cite this sheet:
Marcos-Martínez J., Marques G., Torres M.; Mir G.; Tarazona I. & Martín J.J. 2021. Morchella galilaea S. Masaphy & Clowez. Fichas SIM 32 (Updated on 11-II-2021). Available at: http://micologiaiberica.org/services/en/morchella-galilaea