Sarcopeziza sicula (Inzenga) Agnello, Loizides & P. Alvarado, Ascomycete.org 10 (4): 179. 2018. [pdf]
MycoBank MB827574
AUTOR: Valencia F.J.
≡ Peziza sicula Inzenga, Funghi Sicil. 2: 39. 1869. [pdf]. Tipificación: Agnello et al. (Ascomycete.org 7: 30. 2015) [pdf]
≡ Sarcosphaera sicula (Inzenga) Pat., Bull. Soc. Hist. Nat. Autun 17: 154. 1904. [pdf]
Classificação taxonômica
phy Ascomycota
sbp Pezizomycotina
cls Pezizomycetes
sbc Pezizomycetidae
ord Pezizales
fam Pezizaceae
gen Sarcopeziza
sp Sarcopeziza sicula
Descrição
*Caracteres observados en material vivo.
Ascomas de crecimiento semihipogeo, al principio globosos o piriformes, con un orificio central cada vez más ancho, con el margen progresivamente dividido en lóbulos de tamaño desigual, tomando forma de estrella, de consistencia muy frágil, de 5-8 cm de diámetro y 3-7 cm. de altura. Himenio liso, de color rojo vinoso. Superficie externa concolor con el himenio, lisa o rugosa debido a pequeños abultamientos, subestipitados. Contexto ligeramente más clara que la superficie externa, no presenta látex.
Ascosporas elipsoidales, de paredes gruesas, multigutuladas con diminutas gutulas agrupadas de color amarillentas*, con verrugas muy pequeñas a modo de pequeños puntos observables en CB láctico, difíciles de observar si no están completamente maduras, de (14,7-)15,4-17,6(-18,7) × (9,4-)10,38-11,9(12,1) µm (Lm = 16,6, Wm = 11,1; Q = (1,3-)1,42-1,61(-1,7); Qm = 1,5; N = 52)*. Ascas cilíndricas, ligeramente curvadas, operculadas, con ocho esporas, pleurorrincas, con pigmento amarillento compuesto de pequeñas gútulas*, amiloides de manera difusa tanto en el ápice como en las paredes laterales, de 254-353(-392,50) × 13-15,6 µm (Q = 17,1-25,3; N = 11). Paráfisis de cilíndricas a ligeramente ensanchadas en la parte apical, de 4,3-6,5 µm, de anchura, septadas, con segmentos dilatados y constreñidos confiriendo un aspecto moniliforme, de manera más conspicua en los segmentos bajo el ápice, a menudo bifurcadas en la mitad inferior. Excípulo medular y excípulo ectal no delimitados de manera marcada, pigmentados de color pardo claro; excípulo medular más o menos de tipo textura prismática, compuesto de hifas dispuestas paralelamente y presentando tabiques encadenados más cortos y estrechos, entremezcladas con algunas células subglobosas, de (14,7-)19,6-39,5(-43,5) × (10,3-)13,52-23(-32,7) µm; excípulo ectal más o menos de tipo textura angularis, compuesto de células angulosas, de tamaño similar a las del excípulo medular. Subhimenio poco diferenciado del resto del excípulo.
Referências no território
Nenhuma.
Amostras em coleções científicas
* material secuenciado
CVL herbário privado de F.J. Valencia
Amostra de referência marcada em negrito
España
Ma: CVL140318(1) (JA-CUSSTA: 9558)
Sequências em bancos de dados públicos e obtidas de material do territorio
Nenhuma.

Ascomas (CVL140318(1)). A-B Ascomas in situ; C lugar de recolección; D-E ascomas ex situ.

Ascosporas (CVL140318(1)). A-C Ascosporas en agua; D ascosporas en CB (azul láctico). Barras de escala: 20 µm.

Ascas (CVL140318(1)). A-C Ascas con ascosporas; D asca en lugol, mostrando reacción amiloide difusa; E asca vacía con opérculo visible; F base pleurorrinca; G ascas con ascosporas. Medio: agua salvo en D. Barras de escala: 20 µm.

Paráfisis (CVL140318(1)). A-B Ápices; C paráfisis; D-F base y parte media de paráfisis. Medio agua. Barras de escala 20 µm, salvo en D-E 50 µm.

Excípulo (CVL140318(1)). A Sección de ascoma; B-C excípulo ectal y medular; D excípulo ectal; E hifas entremezcladas del excípulo medular; F células prismáticas encadenadas. Barras de escala A: 500 µm; B-C 200 µm; D, F: 50 µm; E: 20 µm.
Como citar este arquivo:
Valencia F.C. 2020. Sarcopeziza sicula (Inzenga) Agnello, Loizides & P. Alvarado. Fichas SIM 23 (Atualizada el 3-XII-2020). Disponível em: https://micologiaiberica.org/pt-pt/services/sarcopeziza-sicula