Agaricus matrum

Agaricus matrum L.A. Parra, A. Caball., S. Serrano, E. Fern. & Callac, Fungi Europaei 1A: 571. 2013.

MycoBank MB8055368

 

AUTORES: Ballester, L. & Parra, L.
Clasificación taxonómica

phy Basidiomycota

sbp Agaricomycotina

cls Agaricomycetes

sbc Agaricomycetidae

ord Agaricales

fam Agaricaceae

gen Agaricus

sp Agaricus matrum

Descripción

Píleo de 2,5-4 cm de diámetro, al principio globoso, más tarde convexo con el centro plano y finalmente plano con un mamelón poco notorio, de color blanco, que pasa con el tiempo, el roce o la exposición al sol o al viento a color ocráceo. Superficie pileica fibrillosa, lisa, y mate, que amarillea algo al roce. Margen delgado, ligeramente excedente, a veces con restos apendiculados del anillo. Láminas de hasta 6 mm de alto, libres, apretadas, intercaladas de laminillas, primero blanquecinas, después rosa grisáceo y por último marrón oscuro casi negro, con arista más pálida. Estípite de 4-5 x 0,5-0,8 cm, claviforme o con la base bulbosa de hasta 1 cm, provisto de anillo en su parte alta, blanco, liso por encima del anillo y fibrilloso por debajo, amarilleando intensamente con el tiempo o al roce principalmente hacia la base, la cual toma finalmente tonos ocráceo amarillentos y está provista de finos cordones miceliares. Anillo simple, súpero, delgado, frágil, blanquecino. Contexto al corte primero blanco, marrón en el píleo y la parte alta del estípite, con el tiempo amarillo anaranjado en la parte inferior del estípite. Olor anisado, sabor dulce.

Esporas 4,6-5,54-6,4 x 3,1-3,54-3,9 μm, Q=1,3-1,57-1,8, n=40, elipsoides, marrones, sin poro, no gutuladas. Basidios tetraspóricos, de 16-18 x 7-8 μm, con esterigmas de hasta 3 μm de largo, claviformes. Queilocistidios hialinos, abundantes, generalmente  simples raramente septados en la base, claviformes, de 20-30 x 6-9 μm. Pleurocistidios no observados. Pileipellis constituida por hifas cilíndricas de 4-8 μm de grosor, septadas, estrechadas en los septos. Elementos terminales de 3-4 μm de ancho, con ápice redondeado.

Referencias de la especie en el territorio
  • PARRA, L.A. (2013) Agaricus L. Allopsalliota Nauta & Bas. Fungi Europaei 1A. Canduso Edizioni s.a.s. Alessio. [Lo, O]
Colección citada:

Grupo de 10 carpóforos, con algunos ejemplares unidos por la base. En un bosque de Quercus ilex, en suelo ácido. Añón de Moncayo (Zaragoza), 14-XI-2018, 41.764633 -1.731261, alt. 895 m., leg. R. Mairal & L. Ballester, LB18111402.

Especímenes en colecciones científicas

* material secuenciado

LAPAG: Herbario privado de Luis A. Parra; AH: Herbario de la Universidad de Alcalá; LB: Herbario privado de Luis Ballester.

Espécimen de referencia marcado en negrita

España

Lo: AH44506* (Holotipo), LAPAG 817* (isotipo), LAPAG916*.

O: LAPAG855*

Z: LB18111402*.

Secuencias en bases de datos públicas y obtenidas de material del territorio

LB18111402 : OQ656153 (ITS)

LAPAG817: KT951534 (RPB2); KT951614 (TEF-1); KT951314 (ITS)

LAPAG855: KT951533 (RPB2); KT951598 (TEF-1); KT951443 (LSU); KT951310 (ITS)

LAPAG916: KX198057 (TEF-1); KX083990 (LSU); KU975080 (ITS)

AH44506: KX198058 (TEF.1); KX083991 (LSU); KF447896 (ITS)

 

Agaricus matrum. Carpóforos in situ. Fotografía: L. Ballester

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar esta ficha:

Ballester L. & Parra L.A. 2023. Agaricus matrum L.A. Parra, A. Caball., S. Serrano, E. Fern. & Callac. Fichas SIM 38 (Actualizada el 13-VI-2023). DOI: https://doi.org/10.51436/SIMsheets/2023/38
Disponible en: https://micologiaiberica.org/services/agaricus-matrum