Lamprospora densireticulata

Lamprospora densireticulata M. Vega, Janošík, Sochorová & Martínez-Gil., Mycol. Progr. 18(8): 1014. 2019. [pdf]

MycoBank MB829601

AUTORES: Martínez-Gil, R.

 

Clasificación taxonómica

phy Ascomycota

sbp Pezizomycotina

cls Pezizomycetes

sbc Pezizocetidae

ord Pezizatales

fam Pyronemataceae

gen Lamprospora

sp Lamprospora densireticulata

 

Descripción

*Medidas y caracteres microscópicos observados en apotecios vivos

Apotecios de 1-2 mm de diámetro, desarrollándose a menudo gregarios en el suelo entre tallos de Aloina sp, sésiles, al principio esféricos, luego van tomando forma de copa y al final discoidales con el himenio plano, con hifas de anclaje hialinas y flexuosas en su base. Himenio de color rojo anaranjado a rojo escarlata, ligeramente furfuráceo, rodeado por un margen fimbriado bajo y estrecho de color bastante más pálido. Superficie exterior concolor o algo más clara que el himenio, ligeramente furfurácea.

*Ascosporas de 14,8-17,1 × 13,3-16,2 µm, Q = 1,05-1,12, n = 65, obtenidas mediante esporada libre y al 95% de probabilidad según una Distribución Normal Gaussiana, subesféricas, globosas, hialinas, con una gran gútula lipídica y excéntrica en su interior de 9-11 µm, ornamentadas con una fina red poligonal de hasta 0,4 µm de altura, irregular y a veces incompleta, con 10-20 mallas en el diámetro esporal de tamaño bastante variable. Ascas de 250-400 × 20-25 µm, cilíndricas, operculadas, no amiloides, con 8 esporas uniseriadas y la base bifurcada por un uncínulo perforado. Paráfisis de 5-8 µm de anchura en su tramo apical, filiformes, septadas, con contenido interno carotenoide que se vuelve verdoso en presencia de IKI. Excípulo medular de textura intricata, formado por células cilíndricas de 4-8 µm de grosor. Excípulo ectal de textura intricata-angularis, formado por una mezcla de células cilíndricas con otras poliédricas de 15-30 µm de diámetro y con pared gruesa. Margen de textura prismática formado por cadenas de células en empalizada con el tramo apical ligeramente claviforme de 30-50 × 12-16 µm.

Hábitat y distribución: Especie que se desarrolla en el suelo entre gametofitos de Aloina ambigua, un musgo pionero que se puede encontrar en suelos expuestos, calcáreos o silíceos, muy extendido en el sur de Europa. Las diversas colecciones españolas estudiadas se han localizado en claros de bosques, parque público, jardín botánico, terrenos baldíos o, la de este trabajo, en una viña abandonada. A lo largo del tiempo ha sido erróneamente denominada como Lamprospora dictydiola, que desarrolla ascosporas muy parecidas en tamaño, forma y ornamentación, pero según nuestra experiencia y el número de recolectas riojanas obtenidas en poco tiempo, pensamos que está ampliamente distribuida por España y que este trabajo ayudará a su clasificación.

 

Referencias de la especie en el territorio
  • Rubio E. (2019). Lamprospora densireticulata M.Vega, Janošík, Sochorová & Martínez-Gil. Centro de Estudios Micológicos Asturianos (CEMAS).[consultada el 10 de enero de 2021]. (Esp: Le) [pdf]
  • Vega M, Janošík L, Sochorová Z, Martínez-Gil R, Eckstein J. (2019). Lamprospora densireticulata sp. nov., L. dictydiola and L. carbonicola (Pyronemataceae, Pezizales)—three very similar species from very different hosts and hábitats. Mycol. Progr. 18: 1019. (Esp: Le, Lo, Ma, Mll) [pdf]

 

Especímenes en colecciones científicas

* material secuenciado

ERD: herbario privado de E. Rubio. HBG: herbario público Herbarium Hamburgense. RM: herbario privado de R. Martínez-Gil.

Espécimen de referencia marcado en negrita

España

Le: ERD-7506

Lo: RM-1191, RM-2430, RM-2440, RM-2447, RM-2449, RM-2431, RM-2432, RM-2682

Ma: HBG-024592

Mll: HBG-024590*

 

Secuencias en bases de datos públicas y obtenidas de material del territorio

HBG-024590: MH818452 (LSU)

 

Lamprospora densireticulata (RM-2682). Apotecios in situ. Fotografía: R. Martínez-Gil.

 

Lamprospora densireticulata (RM-2682). A: Esporas. B: Ornamentación de esporas. C & D: Ornamentación de esporas en azul algodón. A-B: Microfotografías en agua. Barras de escala = 20 µm.

 

Lamprospora densireticulata (RM-2682). A: Paráfisis. B: Ascas y paráfisis. C: Margen. D: Excípulo ectal. E: Asca. A-E: Microfotografías en agua. Barras de escala A, C & D = 20 µm; B & E = 40 µm.

Cómo citar esta ficha:

Martínez-Gil, R. 2021. Lamprospora densireticulata M. Vega, Janošík, Sochorová & Martínez-Gil. Fichas SIM 31 (Actualizada el 10-II-2021). Disponible en: https://micologiaiberica.org/services/lamprospora-densireticulata